Somos un alojamiento ecofriendly y concienciado con la conservación de la maravillosa naturaleza que conforma este paraje idílico, la Val d’Aran en el Pirineo.

Por eso, aportamos nuestro granito de arena realizando acciones y abogando por un turismo que sea sostenible y poder así seguir disfrutando de este pequeño paraíso a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son las acciones sostenibles que realizamos en Verneda Camping Mountain Resort?

  • Bungalows de madera de árboles locales

    Nuestros bungalows son de madera de árboles locales. Cada año sembramos árboles nuevos para que el círculo de la vida permanezca. Para honrar a nuestro entorno, nuestros bungalows llevan nombres de montañas, ríos y lagos que nos rodean.

  • Bungalows se calientan con estufa de pellets

    En invierno, muchos de estos bungalows se calientan con estufa de pellets. Un material natural y ecológico, que en caso de generar CO2, lo hace con PH neutro que evita la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y la contaminación del ambiente.

  • Depuradora propia

    Contamos con depuradora propia, que no sólo elimina olores y gases contaminantes, sino que también garantiza un ambiente más limpio y saludable. Nos ayuda a cuidar y conservar nuestro bien más preciado, el agua. Los lodos que genera la depuradora pueden ser usados en zonas verdes y de cultivo a modo de abono.

  • Pulsador en las aguas de las zonas comunes

    Las aguas de las zonas comunes cuentan con pulsador. De este modo reducimos al máximo el gasto de agua innecesario.

  • Mantenimiento zonas verdes con agua de lluvia y ponis

    Nuestras zonas verdes se mantienen gracias a la recogida de agua de lluvia y a los ponis que cuidan nuestras parcelas.

  • Los ponis son parte de la familia

    Los ponis forman parte de la familia de la #VIDAVerneda, Pocoyo, Paulina, Txomin y XXX llevan con nosotros desde hace muchos años y sus paseos por nuestras zonas verdes sirven también de su alimento. En invierno, cuando la nieve lo cubre todo, los llevamos a una zona más abrigada y comen de lo recogido y secado los meses previos.

  • Cultivamos nuestra tierra

    Cultivamos nuestra tierra, sembramos con césped natural para que tengáis parcelas siempre en óptimas condiciones.

  • Disponemos de zona de recogida de basura selectiva

    Por supuesto, contamos de zona de recogida de basura selectiva, promoviendo así el reciclaje. Creemos que un reciclaje útil llevado a cabo como acción individual ayuda en colectivo a no generar más envases y otros tipos de basura.

  • Turismo sostenible

    En recepción, promovemos el turismo sostenible con rutas guiadas, excursiones en bici, y recomendaciones gastronómicas dónde prevalecen los productos KM0.

  • Prescindir del papel

    Facilitamos información de manera digital, tanto turística como del propio camping, para prescindir del papel. Enviamos las facturas por correo electrónico. En caso necesario, el papel será siempre reciclado.

  • Desinfectamos las estancias con ozono

    Desinfectamos las estancias con ozono.

  • Vehículos eléctricos

    El equipo Verneda dispone de vehículos eléctricos para llevar a cabo sus tareas de la forma más eficiente, rápida y ecológica.

  • Piscina de cloración salina

    Nuestra piscina es de cloración salina, evitando de esta manera contaminarla con químicos.

  • Luces LED y con sensor de movimiento

    Nuestras luces son LED y con sensor de movimiento, para evitar que se usen cuando no son necesarias, y cuando lo hagan sea con un consumo óptimo.

  • Supermercado con productos locales

    En nuestro supermercado encontrarás además muchos productos locales.

  • Sembramos y trabajamos nuestra tierra

    En otoño, sembramos y trabajamos nuestra tierra para que en verano tengáis esa sombra tan codiciad. En el proceso de poda se generan restos vegetales, que usamos de compost para abonar el césped y zonas verdes del camping. Es el ciclo de la vida.

  • Actividades infantiles que promueven el cuidado y el respeto medio ambiental

    Actividades infantiles que promueven el cuidado y el respeto medio ambiental. En verano ofrecemos actividades donde el contacto con la naturaleza es una parte esencial para aprender más sobre el mundo que les rodea.

Clientes responsables

Cuidar del entorno y de nuestro planeta es fácil si sabes como Por eso, creemos que todo el mundo debe contribuir. ¿Cómo puedes hacerlo tú?

  • Usando el agua necesaria y no desperdiciándola. Tomando duchas que no superen los 2 minutos.
  • Apagando las luces cuando no necesites usarlas.
  • Utilizando los contenedores de reciclaje.
  • Moviéndote en transporte público siempre que sea posible y no desperdiciando, en general los recursos naturales.
  • Puedes usar aparatos que se carguen con luz solar.
  • Emplea envases reutilizables. Minimicemos el impacto medioambiental reutilizando. Por ejemplo, puedes realizar actividades con los tuyos para buscarle una segunda vida a aquellas cosas que se vayan a desechar.

¿Y en los entornos naturales?

  • No arranques las flores ni plantas de nuestros bosques, respeta la flora y fauna del entorno. Respeta los caminos y sigue siempre los senderos señalizados.
  • Viaja fuera de temporada alta para ayudar a la desestacionalización.
  • Consume en lugares donde se dé prioridad a los productos locales.
  • Guarda la basura en una bolsa para no dejar los desperdicios en la naturaleza, e incluso puedes recoger aquellos que encuentres.
  • Disfruta del sonido que te envuelve, sin hacer ruidos excesivos ni poner música a gran volumen.
  • Y, sobre todo, baja revoluciones y disfruta.