Cuando hacemos referencia al Turismo Sostenible hablamos del ‘tipo de turismo que sigue los principios de sostenibilidad, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local’.

Cada día nos encontramos noticias, más en las redes sociales gracias a medios de comunicación independientes o alternativos que en los medios convencionales, sobre la dramática situación actual de los lugares naturales, de nuestro mundo. Si queremos dejar un planeta habitable para nuestros y nuestras peques, resulta fundamental que iniciemos una revolución ecológica comenzando por cambiar nuestra forma de vida.

bungalow val d'aran

Llegada a tus vacacines sostenibles a lo #VIDAVerneda

Además de reciclar, que es muy positivo, es muy importante que cuestionemos nuestros hábitos de consumo. En cuestiones de alimentación, siempre es mejor elegir productos de temporada y de Km 0, de esta manera evitamos las macroexplotaciones agrarias y ganaderas, que destrozan bosques y selvas naturales, acabando con cientos de especies autóctonas de cada lugar, e indispensable para que el ciclo de la vida continue. ¡Y qué ostias, porque nos encantar viajar y ver distintos ecosistemas de la Naturaleza en su estado puro!

Somos lo que comemos, así que elegimos comer sano con productos frescos, de temporada y de cercanía, favoreciendo a las personas que trabajan para darnos los mejores productos para nuestra familia. Y si cuidamos lo que comemos, debemos seguir la misma línea para el resto de nuestro día a día.

Cuando nos vamos de vacaciones, lo mejor es elegir destinos en zonas rurales que fomentan los principios de la sosteniblidad. Esto es, evitamos los lugares masificados y repletos de cemento por doquier, y cuando visitamos cualquier lugar, aún estando en casa o cerca de ella, intentamos minimizar nuestra huella ecológica. ¿Cómo puedes unirte al Turismo Sostenible?

  • No utilices plásticos y, si lo haces, recicla siempre.
  • Cualquier desecho que encuentres en tu camino y que no pertenezca de manera natural a éste, recógelo y tíralo donde corresponde, será un gran ejemplo a seguir para los y las peques que te acompañen.
  • Premia a los/as artesanos/as y productores/as locales. Gracias a los equipos de trabajo que trabajan en sintonía con la Naturaleza en sus elaboraciones y producciones, el ciclo de la vida puede continuar. ¡Respect!
  • Camina todo lo que puedas para tus desplazamientos, y usa la bici. Además de obtener grandes beneficios en tu salud, y de ayudarte a sonreír más, es más beneficioso para el aire que respiramos todos/as nosotros/as, y los animales se estresan menos y también respiran mejor. ¿Recuerdas el sonido de los pájaros cuando estábamos todos/as encerrados/as en casa? Sonaba a felicidad…
  • Respeta cada entorno que visites, no rompas nada y limítate a observar la Naturaleza en su estado puro. Únete a tu entorno de manera natural.

El planeta tiene encendidas todas las alarmas rojas, debemos ayudar. Este verano únete al Turismo Sostenible en Verneda Camping Mountain Resort y descubre que el cambio sí es posible.