La Val d’Aran es un conjunto de diversos valles, de ahí que también sea conocida como el valle de valles. El territorio aranés está divido por la carretera, y los pueblos se encuentran a ambos lados del valle. En sus aproximadamente 37 km de carretera, la Val d’Aran es un lugar en el que el coche se hace casi imprescindible para los lugareños, y también para los foráneos.
Pero si eres de los que quiere huir de las multitudes, las colas e incluso de tener que conducir y prefieres la tranquilidad y el bienestar, la alternativa la encontrarás en el Camping Verneda. La ubicación del camping, se encuentra en el corazón del valle, rodeado de un paisaje alpino, repleto de bosques y pequeños pueblos con encanto. Si no quieres coger el coche en tu escapada invernal a la Val d’Aran, somos tu mejor alternativa en este valle de los Pirineos.
Así que si te apetece un fin de semana de actividad (pero relajada), tranquilidad y descanso, descubrir el valle en raquetas se convertirá en tu actividad favorita.
Te proponemos que conozcas algunos de los pueblos más cercanos al camping en una excursión de medio día aproximadamente. Lo primero que hay que hacer es desayunar bien, vestirse para la nieve y calzarse las raquetas desde la terraza del bungalow. Luego, hay que dirigirse al Camino Real, dirección Pont d’Arros. Una vez llegados al puente, hay que subir dirección a Arròs a través de un camino que encontraréis a mano izquierda. Ya en el corazón de Arròs, tenéis que dirigiros hasta el pueblo de Vila. Este trozo de camino puede realizarse a través de la carretera comarcal que une ambos pueblos. Habiendo llegado a Vila, hay que cruzar el pueblo hasta encontraros con la pequeña ermita de Sant Miqueu. En este punto tenemos dos opciones. La opción larga, consta en atravesar el pueblo de vila hasta encontrar la calle Barrèra, una pista forestal que une los pueblos de Vilac y Montcorbau hasta encontrar la ermita de la Mair de Diu de Montcorbau. Pero si preferís acortar, desde la ermita de San Miqueu, sale un pequeño sendero que atraviesa el barranco Des Pales y el río Horn’ y conduce también hasta Montcorbau, pero en la parte de abajo. Una vez en Montcorbau, hay que dirigirse hacia Mont y posteriormente hacia Vilac. En este último, podéis disfrutar de la iglesia de Sant Fèlix, una de las iglesias más emblemáticas de la Val d’Aran debido a su bella portalada y otros elementos. Este es el mejor punto para tomaros un descanso, y comer un snack para reponer fuerzas.
Desde Vilac empezamos el retorno al camping por el Camino Real, el cuál lo volvemos a encontrar a pie de carretera, después del puente donde se juntan río Salient y el Garona. Desde Vilac hasta Aubert encontraremos frondosos bosques y prados de ensueño hasta llegar a la entrada del camping. ¿Lo mejor del paseo además de las vistas y los nuevos descubrimientos? La ducha, la siesta de después y, por supuesto, las nuevas fotos que tendremos para la galería de Instagram con los hashtags #Vernedaenblanco y #CampingVerneda.
Recomendaciones para realizar raquetas:
– Llevar unas buenas botas repelentes al agua. En el caso que no tengáis, siempre podéis alquilar unas botas de snowboard en Copos Skicenter.
– Ropa de abrigo: camisetas térmicas, forros polares y chaquetas de pluma, serán tus mejores aliados para asilarte del frío.
– Una chaqueta repelente al agua.
– Llevar siempre una botella de agua y algunos frutos secos.
– No olvidarse de los bastones. Nos ayudan a movernos fácilmente entre la nieve.
¡Recuerda! En la recepción del camping tenemos raquetas a tu disposición, pero es necesario reservarlas con antelación.
#Vernedaenblanco te espera para mostrarte el lado más bello de la Val d’Aran. ¿Te apuntas?